Acudir con un psicólogo es una de gran decisión. Es el momento en que decides:
- Que necesitas o deseas ayuda.
- Que ya no manejas esta situación tan eficientemente como quisieras.
- Que estas estancado por cierto tiempo y quieres seguir adelante.
Para sacar el mayor provecho de la terapia psicológica te recomendamos “prepararte” antes de acudir a la primera consulta. Y prepararse significa en primer lugar llegar con una idea de lo que quieres obtener de la terapia.
Ten presente que tú eres el co-creador de esta relación que es la psicoterapia. Es importante que vayas con la convicción de cuáles son tus metas, cuáles son tus expectativas y tus preferencias respecto a cómo proceder. Si vas preparado y no con la actitud de ocupar el asiento de atrás, es muy probable que encuentres éxito en el espacio de la psicoterapia.
1) Reflexiona acerca de lo que quieres obtener del proceso de terapia.
2) Ten presente que no tienes que ir cada sesión con algo muy relevante que hablar.
3) Toma nota de tus sentimientos y experiencias.
4) Prepárate para expresar pensamientos y sentimientos que normalmente son privados.
Por otro lado, también cabe aclarar que, si bien la preparación es importante, tampoco hay necesidad de planear exactamente qué vas a decir en la consulta. Tener metas claras y cierta disposición a hablar de los sentimos ayudará a que las sesiones se desenvuelvan naturalmente.
Fuente: ¿Debo prepararme para la primera psicoterapia? (2018, marzo 25). R&A Psicólogos. https://www.ryapsicologos.net/articulos-de-psicologia/debo-prepararme-primera-psicoterapia/